15 Mayo, 2025
La Universidad Bolivariana del Ecuador (UBE) recibió la visita oficial de la MSc. Carla Patricia Albarracín Acosta, Analista de Ciencia, Tecnología e Innovación y Saberes Ancestrales de la Zonal 2 de la SENESCYT, como parte del proceso de acreditación del Centro de Emprendimiento, Empleabilidad y Empresas (CE3) sitio web del CE3
Durante esta jornada participaron autoridades universitarias como el rector Ph.D. Roberto Tolozano Benites; el vicerrector académico Ph.D. Roger Martínez Isaac, la directora de Educación Continua, MSc. Gabriela Tolozano Lapierre; la Lcda. Peggy Ricaurte, coordinadora de Relacionamiento, Innovación y Transferencia; la MSc. Mónica Molina Barzola, directora del CE3 y una de las mentoras de este centro, la MSc. Alexandra Yépez Vera.
El objetivo de la visita fue constatar que el CE3 cumpla con los estándares de calidad exigidos por la SENESCYT. Se revisaron documentos clave, se realizaron entrevistas al equipo técnico y se efectuó un recorrido por las instalaciones, donde se evidenció la infraestructura disponible para apoyar a emprendedores y fortalecer la empleabilidad.
Entre los temas abordados se destacó la evaluación de proyectos incubados, la articulación con instituciones públicas como el MIES, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos y el enfoque del centro en el impulso del emprendimiento femenino. Asimismo, se resaltó la participación de la UBE en proyectos internacionales como Maker Women STEM (Sitio web del Maker Women STEAM), que promueve la inclusión y el empoderamiento de mujeres en ciencia y tecnología.
Como resultado del encuentro, se acordó la elaboración de un informe con recomendaciones para fortalecer los servicios del CE3 y se programará una reunión de seguimiento.
La visita evidencia el compromiso institucional de la UBE con la innovación, la inclusión y el desarrollo sostenible de la comunidad.
Artículos relacionados
Volver a todas las noticias
20 Noviembre, 2025
Estas acciones reflejan el papel fundamental que cumple la UBE en la construcción de un ecosistema formativo que impulsa la autonomía económica de las mujeres, promueve el emprendimiento sostenible y fortalece el tejido productivo local.
18 Noviembre, 2025
Este tipo de encuentros académicos potencia el desarrollo profesional, promueve la difusión del conocimiento y abre puertas para alianzas estratégicas que contribuyen al avance de la investigación científica en el país, la región y en la Universidad
18 Noviembre, 2025
UBE llevó a cabo con éxito el webinar gratuito titulado “Perspectivas Económicas del Ecuador para el 2026



